| 09:00 - 09:20 | Innovaciones en fertilizantes, con base científica, que realmente incrementan la eficiencia del uso de nutrientes en las principales culturas | 
        
            | 09:20 - 09:40 | Contribuciones de metodologías innovadoras para estudiar la eficiencia y eficacia agronómica de materiales fertilizantes | 
        
            | 09:40 - 10:00 | Qué hay de nuevo en fertilizantes de mayor eficiencia | 
        
            | 10:00 - 10:30 | Preguntas y Respuestas en Vivo | 
        
            | 10:30 - 11:00 | Intervalo | 
        
            | 11:00 - 11:20 | Formulaciones personalizadas de fertilizantes y recomendaciones para maximizar la productividad de las culturas en Paraguay | 
        
            | 11:20 - 11:40 | Fertilizantes foliares: beneficios y limitaciones para optimizar la nutrición de las culturas | 
        
            | 11:40 - 12:00 | Avances en las innovaciones bioestimulantes y su contribución para incrementar la productividad de las culturas y mitigar las tensiones abióticas y bióticas | 
        
            | 12:00 - 12:30 | Preguntas y Respuestas en Vivo | 
        
            | 12:30 - 13:00 | Intervalo | 
        
            | 13:00 - 13:20 | Visión general de la gestión de la tecnología de fertilización en el Cono Sur de América Latina | 
        
            | 13:20 - 13:40 | Impacto económico negativo de una mala distribución de nutrientes en el suelo y cómo corregirla y prevenirla por medio de una adecuada reglamentación de fertilizantes | 
        
            | 13:40 - 14:00 | Prácticas esenciales de gestión de nutrientes para conseguir cosechas de alto rendimiento: experiencias de investigación y extensión del Medio Oeste de Estados Unidos | 
        
            | 13:40 - 14:00 | Intervalo | 
        
            | 14:00 - 14:20 | Selección de fertilizantes y manejo de nutrientes en suelos afectados por la sal | 
        
            | 14:20 - 14:40 | Roca fosfática para aplicación directa en América del Sur: estructuras conceptuales y prácticas para maximizar la eficacia agronómica | 
        
            | 15:00 - 15:20 | Cómo maximizar el rendimiento y la rentabilidad del maíz en suelos de baja fertilidad en México, aplicando informaciones de investigación in-loco en la hacienda | 
        
            | 15:20 - 15:40 | Implementación del modelo "4R's" para optimizar el manejo de nutrientes del campo y culturas intensivas en la región norte de América Latina | 
        
            | 15:40 - 16:10 | Preguntas y Respuestas en Vivo | 
        
            | 16:10 - 17:10 | Recepción en línea |